ENFERMEDADES DE LA SANGRE
- Adrian Rojas
- 1 mar 2016
- 1 Min. de lectura
ANEMIA: es la disminución considerable de glóbulos rojos y de hemoglobina en la sangre. Los síntomas son palidez, debilidad, mareos, náuseas y pérdida del apetito. Los tipos de anemia son: anemia perniciosa, la del embarazo y la anemia tropical.
HEMOFILIA: es hereditaria y está ligada al cromosoma X. Se caracteriza por la dificultad de la sangre para coagularse adecuadamente, con lo cual las personas sufren hemorragias internas y externas debido al a falta de globulina antihemofílica o factor de coagulación.
POLICITEMIA: también conocida como plétora, es el trastorno contrario a la anemia y se caracteriza por la presencia excesiva de glóbulos rojos. Esto ocurre cuando un feto se somete a reducidos niveles de oxígeno.
LEUCEMIA: también se le conoce como leucosis. Es un grupo de enfermedades malignas de la médula ósea (cáncer hematológico) que origina un aumento incontrolado de glóbulos blancos, la mayor parte son inmaduros y suelen pasar a la sangre periférica. El exceso de glóbulos blancos ataca a los hematíes, fagocitándolos.
Es el cáncer más frecuente en la infancia, los principales tipos son:
Leucemia mieloide crónica
Leucemia linfoide crónica
Leucemia linfoide agudas
Leucemia mieloide aguda
Comments